22/05/2010
Los 200 Sucesos Históricos Mas Relevantes De La Historia Argentina
Década 1880 - 1890
Sucesos Históricos y Políticos
1890:
26 de julio
Revolución del Parque
También conocida como Revolución del 90, fue una insurrección cívico-militar producida dirigida por la recién formada Unión Cívica. Fue liderada por Leandro Alem, Bartolomé Mitre, Aristóbulo del Valle, Bernardo de Irigoyen y Francisco Barroetaveña. La revolución fue derrotada, pero logró la renuncia del presidente Miguel Juárez Celman.
1890:
Crisis de 1890
Entre 1886 y 1890 se triplicó la deuda pública. La imposibilidad de cumplir los compromisos provocó la suspensión del crédito y el oro comenzó una escalada catastrófica. La Bolsa se desinfló y los valores cayeron, las quiebras proliferaron y aumentaron desmedidamente los artículos de consumo. La corrupción del régimen dejaba un país fundido y endeudado.
1891:
02 de julio
Unión Cívica Radical
Una vez concluida la Revolución del Parque, la Unión Cívica –dirigida por Leandro Alem y Bartolomé Mitre– se constituyó de forma orgánica en todo el país. Al conocerse el acuerdo entre Mitre y Roca, los seguidores de Alem constituyeron la Unión Cívica Antiacuerdista (Unión Cívica Radical). Por su parte, los seguidores de Mitre formaron la Unión Cívica Nacional.
1891:
18 de octubre
Banco de la Nación Argentina
Fue fundado por iniciativa del Presidente Carlos Pellegrini. Con su creación se intentaba auxiliar al sistema financiero argentino –en ese momento totalmente colapsado– y promover la agricultura, la ganadería y otras actividades relacionadas con el modelo agro-exportador que imperaba en la Argentina de fines del siglo.
1896:
28 de junio
Partido Socialista Argentino
En el local de la agrupación alemana "Vorwarts" se reunió un grupo de delegados de agrupaciones socialistas y gremiales encabezados por Juan B. Justo dieron lugar al Congreso Constituyente del Partido Socialista. Una de sus principales reivindicaciones era la jornada laboral de 8 horas para adultos, de 6 para jóvenes entre 14 y 18 años, y prohibición del trabajo industrial a menores.
Acontecimientos Sociales, Culturales y Deportivos
1898:
08 de octubre
Caras y Caretas
La revista logró una gran popularidad gracias a un tratamiento ágil de las noticias, donde se combinaba calidad de información, humor y un diseño llamativo. En sus páginas escribieron notables escritores y periodistas. Sus ilustradores eran los mejores de su tiempo, las portadas eran dibujadas por Cao y por Mayol.
……………………………………………………………..
Documentos sobre esta década:
Frases célebres y bibliografía 1810-1916 (.pdf) - 44.6 KB
Glosario 1810-1816 (.pdf) - 36.4 KB
Fuente: 200 Años Bicentenario Argentino
1 comentario:
Esta prsidenta va a revolcarse en su tumba, cuando la historia depure las nimiedades, y quede de ella el desprecio prtofundo por la Patria, y su profundo encono, de naturaleza endocrinológica.
Se ha , mejor dicho nos ha hecho perder "Cristina", una única oportunidad histórica para quienes lisa y llanamente estamos vivos. Obsecada, vil, hipócrita y mentirosa, así se ha portado nuestra presidenta ante este único acontecimiento. ¿No fue al Colón por exceso de cansancio?.¿Nuestra presidenta?. ¡Es lo mismo que decir que el día de la batalla el General está cansado!. Por el mundo resonó la noticia que en todos los medios se publicaba más o menos así :..."Argentina recibe al bicentenario en medio de profundas divisiones"...¿cómo puede ser?,¿la persona que nos representa hace eso?.
¿Por qué el Papa pidió Concordia, paz y prosperidad para los argentinos?....Por el bochorno del Colón.
¿Dónde estuvieron los sitios destinados al pluralismo ideológico-los otros partidos mayoritarios?. ¿Cuándo se habló de los héroes de la Patria, haciendolos hombres de carne y hueso?. Ellos dieron" la vida" por nosotros. ¿cuándo se convocó a nuestros grandes embajadores, como Martha Argerich, Daniel Baremboim,Sergio Tiempo , Iñaki Urlezaga, Julio Bocca? . Cuando ellos viajan, la gente dice :..." El pianista/bailarin o director ARGENTINIO...fulanito de tal". Pero qué podemos esperar si la presidenta escupió en la cara del Colón y de los argentinos. ¿Se olvida Cristina que hay gente que existe, y a la que le gusta algo superior a Fuerza Bruta, y los mismos "artistas" de siempre? Ej.: Heredia, Paez, Gieco, y abuelas de Palza de mayo....
¡Qué Dios la perdone!, ¡Qué nuestro futuro nos perdone!.
¡Viva la Patria!. ¡Viva Argentina!
Publicar un comentario
Tu opinión es muy importante para los editores de esta web y para sus lectores, por lo que te invitamos a que dejes tu comentario sobre este artículo, para compartirlo con toda la comunidad.
Recuerda que que el spam y el lenguaje grosero, será eliminado.
Gracias.