Funcionarios del gobierno de Córdoba que pertenecen al Instituto Iplam participaron de la última reunión para poner en marcha un tren regional de pasajeros que unirá las localidades de Quilino y San Francisco pasando por la Capital cordobesa.
Funcionarios del gobierno de Córdoba que pertenecen al Instituto de Planificación del Área Metropolitana (Iplam) participaron de la última reunión para poner en marcha un tren regional de pasajeros que unirá las localidades de Quilino y San Francisco pasando por la Capital cordobesa.
Los técnicos del organismo que coordina el arquitecto Guillermo Irós mostraron su interés en el proyecto y aseguraron que analizarán en detalle los aspectos centrales de la iniciativa para ver si suman su apoyo definitivo a la misma, con el objetivo que incluya a todas las poblaciones del Area Metropolitana o Gran Córdoba.
El proyecto es impulsado por la Asociación Ferroviaria al Servicio del País con el apoyo del Centro de Ingenieros de Córdoba y de Instituto Argentino de Ferrocarriles. Estas tres instituciones avanzan en el proceso de constitución del ente que se hará cargo de diseñar, administrar y operar este sistema de transporte de pasajeros.
La idea más firme es crear un consorcio intermunicipal para conducir al ferrocarril que transportará pasajeros entre Quilino y San Francisco.
La iniciativa ya cuenta con el respaldo de la mayoría de los intendentes y jefes comunales, que ahora avanzarán con la sanción de las respectivas ordenanzas de adhesión en cada uno de los Concejos Deliberantes.
El proyecto cuenta con el apoyo de los legisladores departamentales Mario Vázquez (Ischilín), Cesar Seculini (Colón), Hugo Pozzi (Río Primero), Carlos Giaveno (San Justo) y Evelina Feraudo (San Justo).
En la última reunión, el diputado nacional Daniel Asef explicó la importancia de impulsar el tren de pasajeros ligado íntimamente a la necesidad de transportar alumnos a la futura Universidad del Norte Cordobés, si se concreta finalmente esta casa de altos estudios.
Para avanzar con la iniciativa, las entidades promotoras tienen previstas sendas reuniones con autoridades nacionales y del Ferrocarril Belgrano Cargas. Entre los requerimientos figuran un posible subsidio financiero con fines operativos y el material rodante necesario para iniciar el servicio.
Fuente: FM 102.5 Radio Estación
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tu opinión es muy importante para los editores de esta web y para sus lectores, por lo que te invitamos a que dejes tu comentario sobre este artículo, para compartirlo con toda la comunidad.
Recuerda que que el spam y el lenguaje grosero, será eliminado.
Gracias.