¡Adiós, bandoneón de mi ciudad!
Por Leonor Carunchio Gsell
(... con el sentimiento de las chicas de la Promoción 1957 del Colegio Sagrado Corazón)- Deán Funes, agosto del año 2002)Tras el último brindis de la reunión familiar buscó el Maestro, la paz de su alcoba y en silenciosa partida apagó los acordes de su fuelle.
“¡Bailemos!”-invitó la muerte- y él se entregó a sus brazos mientras, en lo alto del cielo, Pichón Solaro acariciaba las teclas de su piano de cola, Fiorelo Levis desplegaba, sobre las rodillas, su caja corrugada y el Negro Seballes desgranaba el gorjeo de su voz de dos por cuatro.
“Acuden a mi mente, recuerdos de otros tiempos...”
1953...un grupo de alegres, alocadas y soñadoras muchachitas lo “adoptó”, con patente de hermano mayor, confidente, consejero, compinche, “el muro de los lamentos” de cuanta cuita juvenil las inquietara, y allí estuvo él, siempre, con la serenidad y la calma de sus ojos de mirar sincero y su corazón abierto, como su mano, pronta para tenderse en son de amistad.
Las siestas de El Tala, las tardecitas del Club Estudiantes, bajo la mirada paternal del “Tío Sanz”, poblaron de emociones y alegrías aquellos inolvidables encuentros.
Cuarenta y nueve largos años no mellaron la sinceridad y pureza de aquel sentimiento y cada aniversario del egreso, cada noche de verano, cuando nos visitaba Nené, la ceremonia del encuentro fraternal se repetía.
Ya no se encantarán nuestros oídos con los compases inconfundibles de su bandoneón que hizo historia pero... nuestras almas estarán donde esté y, en el sutil encaje de la nostalgia, el aire se perfumará con su recuerdo y con una música celestial la “Japonesita” irá a su encuentro , la “Gitana Rusa” llorará a su gitano que “se arrojó una noche al Donn” y el dolido enamorado reclamará:”Y... ahora no me conocés”.
¡Adiós, Chito!
La ciudad quedó sin su bandoneón mayor, añorando al MAESTRO que regaló su arte, en cuanto escenario lo convocara, y su sabiduría a cuanto músico la buscara.
Que violines de blancos querubines sumen sus arpegios y un coro de serafines alegre sus veladas, al ritmo inconfundible de su magistral orquesta.
Aquí honraremos su memoria y cada 30 de noviembre, en un nuevo aniversario, se sentará a nuestra mesa como ayer, como siempre.
¡Adiós, hermano del alma!
Leonor Carunchio Gsell (Agosto de 2002)
Fuente: nosotroscordobeses.com.ar
-----------------------------------------------------
3 comentarios:
ME PARECE QUE HAY UNA EQUIVOCACION EN EL TITULO, ES "CHITO LOVRICH" Y EL "TIO SANZ" ES OTRO CIUDADANO
Este Señor "CHITO LOVRICH" fue un grandioso y un maestro del bandoneon . El "TIO SANZ" un ciudadano destacado y muy buen vecino . Que las almas de estos Seres queridos de La Ciudad de Dean Funes que descansen en paz .
Es cierto, había una confusión en el título, gracias por avisar, ya se ha corregido el error.
Saludos
Publicar un comentario
Tu opinión es muy importante para los editores de esta web y para sus lectores, por lo que te invitamos a que dejes tu comentario sobre este artículo, para compartirlo con toda la comunidad.
Recuerda que que el spam y el lenguaje grosero, será eliminado.
Gracias.