baner superior

17 de abril de 2010

Asociación Civil De Ex Soldados Regional Córdoba

17/04/2010

A.C.E.S Lucha por el reconocimiento y reparación histórica, y el otorgamiento de una pensión vitalicia y obra social para los Ex Soldados de la Provincia de Córdoba.

Se invita a todos los ex-soldados para el día 23 de Abril de 2010, a la hora 12:00, en el Centro de Integración Comunitaria de la Ciudad de Deán Funes.

MARCHA DE MAYO de 2009 - DE IZQUIERDA A DERECHA: JULIO, MARIO Y PICHIUn poco de historia: El mes de Agosto de 2008, fue el punto de partida para un sueño que llevamos adelante un grupo de Ex Soldados de la ciudad de Deán Funes: Organizarnos en una asociación al igual que en otras provincias, para luchar por nuestro reclamo, a nivel local, provincial y nacional.

Esta iniciativa, nos llevo a colocar a nuestra ciudad y al Norte Cordobés, en el centro de la escena, ya que desde aquí, armamos una gran asociación que nuclea a toda la provincia y es reconocida a nivel nacional, no solo por la cantidad de ciudades que la componen, sino también por la participación constante de nuestra comisión directiva, a tal punto, de que uno de nuestros componentes, es vocal en la comisión directiva de la Asociación Civil de Ex Soldados con jurisdicción nacional.

Cuál es nuestro objetivo: Nuestra Asociación Civil De Ex Soldados Regional Córdoba, (A.C.E.S), fue creada para Unificar a todos los Ex Soldados de la Provincia de Córdoba, para juntos peticionar ante las autoridades locales, provinciales y nacionales, el reconocimiento y reparación histórica, y el otorgamiento de una pensión vitalicia y obra social.

Para ello, se han contactado numerosos actores a nivel local, provincial y nacional, y con el eco esperado por cada uno de ellos:

A nivel local: Numerosas declaratorias y ordenanzas, apoyan dicho pedido. La adhesión de los municipios de la provincia de Córdoba, es casi absoluta.

A nivel provincial: Los contactos que tuvimos con el Ejecutivo Provincial, nos ha llevado a tener un proyecto de ley presentado, mas uno de declaratoria, ambos, en la Unicameral Cordobesa.

A nivel nacional: Hemos hecho contacto con innumerable cantidad de diputados, senadores, e incluso con el Vicepresidente y la Sra. presidenta de la Nación.

Contamos en Diputados de la Nación, con el proyecto de ley nº 0835, presentado por la Diputada Llanos y el Diputado Argüello, ambos, del oficialismo.

EL PORQUE DE NUESTRO PEDIDO: Entre los años 1974/1978, en plena NEFASTA DICTADURA MILITAR, nos encontrábamos bajo bandera, en estricto cumplimiento de la Ley de Servicio Militar Obligatorio, siendo menores de entre 20 ó 18 años de edad, arrancados de nuestros senos paternos, sin posibilidad de opción, ni de declinar disposiciones, ni mucho menos órdenes, a merced y rehenes de Instituciones del Estado (Y NO SUS COMPLICES COMO ALGUNOS NOS TILDAN), sin que éste ejerciera su obligación de tutela y guarda. Esos ex conscriptos, hoy somos hombres que cargan sobre sus espaldas, la responsabilidad de llevar el sustento a las mesas de nuestros hogares, siendo que muchos de nosotros no tenemos trabajo porque la edad nos condena, cargando sin cesar con la mochila de recuerdos de los años sufridos por la tortura tanto sea física como psíquica, máxime el hecho de estar movilizados y/o enfrentados a nuestros hermanos, por la locura de unos pocos que ostentaban el poder de entonces

Estos argentinos que hoy hacemos el justo pedido, de un reconocimiento histórico, una pensión vitalicia mas obra social para todos los ex soldados clases: 1953, 1954, 1955, 1958 y 1959, no podemos más que sentirnos la parte olvidada en la construcción de la Memoria Colectiva, memoria que debe ser cimiento y puntal en la edificación y desarrollo de un Sistema Democrático, que nos identifique como Nación, como Hermanos y con un destino común. Para que las generaciones venideras puedan vivir en un País de PAZ, y NUNCA MÁS un Joven Argentino sea obligado a empuñar un arma contra sus hermanos.

Pero no solo luchamos por la pensión y reconocimiento, sino que hemos realizado un relevamiento con una encuesta, para saber a ciencia exacta, en que situación económica están nuestros asociados.

Por ello, es que El día 23 de Abril de 2010, a la hora 12:00, en el Centro de Integración Comunitaria de la Ciudad de Deán Funes, y en el marco de las acciones que lleva adelante nuestra Asociación, se realizará una reunión con autoridades de Desarrollo Social de la Nación, a fin de encausar todo proyecto productivo viable, con el fin de conseguir los fondos crediticios para llevarlos a cabo.

Rogamos a Uds., dar difusión a nuestra lucha en vuestro prestigioso medio de difusión, para que todos los interesados a integrarse a nuestra asociación, se acerquen y planteen sus inquietudes.

Sin otro particular, aprovecho la oportunidad para saludarlos muy atte.

MARIO CECATO: Presidente

Asociación Civil de Ex Soldados REGIONAL CORDOBA

Av. Teresa de Calcuta nº 561

(5200) – DEAN FUNES - CORDOBA

TELEFONOS: 03521-423301 / 03521-15430857

MAIL: exsoldadoscordoba@gmail.com

BLOG: http://www.exsoldadoscordoba.blogspot.com/

Ciudad de Deán Funes, Córdoba - Argentina

4 comentarios:

juan de dean funes dijo...

Excelente artículo!! Es así, quienes realizamos "El Servicio Militar Obligatorio" estábamos sometidos al estricto régimen militar, que en épocas de democracia eran bien visto por cuanto nutría a gran parte de la juventud del caracter y temple necesarios para afrontar la vida, algunos les sirvió para conocer el país, a otros para estudiar, otros algún oficio, en fin... pero en la nefasta época de dictadura militar fueron partícipes "obligados" de situaciones aberrantes que calaron hondo en sus vidas, por lo cual me adhiero a sus pedidos. Quisiera saber también si ese año "brindado a la Patria" podría ser incorporado como año de servicio para cualquier tipo de caja de jubilación, como si se hubiese realizado algún aporte previsional, que podría servir a aquellas personas que le falta algún año y no sabe como obtenerlo, creo que sería una buena alternativa. Saludos!!

José Luis Chantirie dijo...

Cecatto , sos un mentiroso y haces daño a las asociaciones de exconscriptos.
La asoc. nacional que decis sos vocal no existe.
Se juntaron 4 gatos locos y se diero titulo y cargo.
Y encima ahora ya no logran reunirse entre uds.
Alejate, no hagas mas daño.
José Luis Chantirie

mario cecato dijo...

Tenes mucha razón José Luis, o como te llames. Somos pocos los que luchamos por el bienestar de todos los ex soldados a nivel nacional. En mayo, cuando marchamos en el congreso de la nación, éramos solo 13.000, bajo la lluvia y el viento frio. Claro que siempre somos pocos, porque hay mucha gente que prefiere quedarse cómodamente en casa y ver todo desde su silloncito, y esperar que le traigan la pensión a casa.

Mario Cecato. Por cierto, ese es mi verdadero nombre y apellido, y mi teléfono es 03521 423301, me gustaría que me llames, así me contás que estas haciendo vos por nuestra causa

Fernando dijo...

Hola, estoy interesado en su causa, y más si en su lucha hay pocas personas, mi nombre es Fernando, tengo veinte años, y soy de un pueblo llamado Las Rosas (Santa Fe).
Mi situacion es la siguiente: Mi tio estubo en el Conflicto del Beagle y por motivos que desconosco él nunca reclamo nada, quiero contar con alguién para acesorarme un poco ya que hay una posibilidad para ver si le corresponde una jubilación por ser combatiente, desde ya agradesco su valiosa atención, y cualquier novedad se pueden contactar conmigo al siguiente correo electronico: ferna4ndo@yahoo.com. Muchas gracias, Fernando

Publicar un comentario

Tu opinión es muy importante para los editores de esta web y para sus lectores, por lo que te invitamos a que dejes tu comentario sobre este artículo, para compartirlo con toda la comunidad.

Recuerda que que el spam y el lenguaje grosero, será eliminado.

Gracias.