baner superior

7 de agosto de 2010

El tren de pasajeros está cada vez mas cerca de Deán Funes

Avanza el proyecto del tren de pasajeros

El corredor pasa por Córdoba y atraviesa parte del noroeste cordobés y la pampa gringa.
Estación de trenes de Deán Funes, Córdoba"La idea de la reactivación de los ramales no es pensar en tener un ferrocarril como tuvimos 50 años atrás, sino en un servicio para el futuro", aseguró Pablo Martorelli, presidente del Instituto Argentino de Ferrocarriles (IAF), en el marco de la reunión organizada por Pro Riel San Francisco y la delegación cordobesa de la Asociación de Amigos del Ferrocarril al Servicio del País (Afesepa).

El encuentro fue el puntapié inicial para comenzar las gestiones ante la Secretaría de Transporte de la Nación y solicitar la reactivación del servicio de trenes de pasajeros, cerrado hace unos 20 años, del ramal que va desde Deán Funes, por Córdoba y San Francisco, hasta Rosario.

Corredor ferroviario región centro - AFESEPATras la reunión, un grupo de intendentes del departamento San Justo se mostró interesado en la propuesta y se comprometió a comenzar gestiones ante autoridades nacionales y provinciales. Luis Gaviglio, de Pro Riel, indicó que el próximo paso será conformar un "organismo" que involucre a los municipios y entidades que impulsen el proyecto."En otros lugares del país se formaron consorcios para reactivar las vías, como el Unión Pacífico y el Consorcio de Cooperación de Santa Cruz", precisó.

Martorelli destacó que una de las principales ventajas que posee este corredor es que la vía está en funcionamiento y no en desuso como sucedió con muchas otras. Un tramo de ese recorrido está a cargo de la empresa Ferrocarril Belgrano Cargas, que une la capital cordobesa con los puertos de Santa Fe.

Tren metropolitano

Nuevas unidades: El especialista se mostró confiado en la "factibilidad" de la iniciativa y planteó la necesidad de fortalecer el sentimiento de "identidad" que dio el ferrocarril en todo el interior. Martorelli recomendó: "Ya no se puede pensar en un servicio con pesadas formaciones como en el pasado. Ahora hay trenes de pasajeros que se asemejan a colectivos que fueron especialmente diseñados para circular sobre rieles, de forma económica, y con ventajas desde el punto de vista ambiental y de seguridad", indicó el presidente del IAF.

Tecno Tren, coche motor <br />liviano

Los promotores admiten como un punto central para la reactivación de las vías la capacitación del personal. "Hace más de 20 años que no se formó ningún cuadro ferroviario y casi está desmantelado el sistema", afirmó Gaviglio.

En ese marco, advirtieron que el Ipem 50 Emilio Olmos, de San Francisco, cuenta con la capacidad técnica y espacios disponibles para capacitar a empleados. Y que la Regional San Francisco de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) puso ya a disposición su estructura edilicia y académica para que la ciudad sea propuesta como una sede de capacitación a nivel nacional en materia ferroviaria.

 

Fuente: Laura Ferrero - lavoz.com.ar

Rally de Deán Funes: Rally de Trepadas

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tu opinión es muy importante para los editores de esta web y para sus lectores, por lo que te invitamos a que dejes tu comentario sobre este artículo, para compartirlo con toda la comunidad.

Recuerda que que el spam y el lenguaje grosero, será eliminado.

Gracias.