baner superior

20 de julio de 2010

Cuarta edición del Festival Internacional de Títeres del Niño Campesino en Deán Funes

20/07/2010

Deán Funes será sede del IV Edición del Festival Internacional de Títeres: 8 y 20 de Agosto

Entre el 8 y 20 de agosto se realizará la  “IV Edición del Festival Internacional de Títeres Itinerante del Niño Campesino”.La organización está a cargo del reconocido grupo de Teatro de Títeres Manos a la Obra.

IV Edición del Festival Internacional de Títeres Itinerante En está oportunidad  participaran ocho grupos de teatros de títeres profesionales nacionales como internacionales. Las sedes del festival serán como cada año: El Fortín, Altos de Chipión, Deán Fúnes y  la Maza, esta última  se encuentra en cercanías del Cerro Colorado.
Desde estás sedes centrales los grupos irán itinerando y trasladando a distintas subsedes, tales como Alicia, Las Varas, Las Varillas, Molle, Prosperidad, Laspiur, Sacanta, Las Petacas, Brickman, Freyre, La Paquita, Marul, Sebeer, La Puerta, Miramar, Valtelina, Sarmiento, La Pampa, Villa Gutierrez, San José de la Dormida, Sebastián Elcano, V. Maria de Río Seco, entre otros.

El Festival integra la RED NACIONAL DE FESTIVALES INDEPENDIENTES de la Argentina.

Festival itinerante de Títeres Este evento apunta a llevar el teatro de títeres a los lugares menos transitados por el arte, el interior de nuestra provincia y sus escuelas rurales, un evento con diferentes propuestas, con un formato itinerante,  para poder brindar mayores oportunidades de acceso al festival a todas las personas.

El teatro de títeres y los titiriteros  ocupan un lugar que no pierde vigencia ya que a través del lenguaje universal basado fundamentalmente en lo gestual y lo mímico, logran que la magia suceda. Una obra de títeres conecta con la profundidad del ser, con la esperanza, comunica, relaja, ver una obra de títeres permite la capacidad de crear, hablar, escuchar, pensar, fantasear…

TÍTERES VALERIA y FIDEL 

NÚMEROS SOBRE EL RETABLO

Unas 15.000 personas en tre niños, adolescentes y adultos asistirán al festival de manera libre y gratuita, ya que  30 municipalidades son las que destinan los fondos necesarios para que este evento se pueda realizar.

80 funciones se presentarán en 200 escuelas rurales del interior de la provincia de Córdoba.

GRUPOS QUE PARTICIPÁN EN LA IV EDICIÓN

  • Grupo La Cartelera (México)
  • Grupo La Compañía de Victor Biau (España)
  • Grupo Vagabundo (Chile)
  • Grupo El Guiño de Guiñol (Colombia)
  • Grupo Agarrate Catalina (Bs. As)
  • Grupo La mardeluz (Bs. As)
  • Grupo Valeria Fidel, títeres (Río Negro)
  • Grupo Del Sinfin (Mendoza)
VALERIA Y FIDEL 2 
ACTIVIDADES DE CAPACITACIÓN

  • Taller: “Sombras de arena”
    Dirigido a alumnos de segundo ciclo de secundario. Coordinado por las titiriteras Valeria Andrinolo de  Esquel, Chubut y Julieta Tabush de Neuquén.
  • Taller: “Entrelazando miradas para la expresión”
    (Un enfoque para crear un taller interdisciplinario de títeres en el aula).
    Dirigido a docentes de nivel inicial, primario, secundario, arte. Coordinado por la titiritera Mara Ferreyra. Córdoba.
  • Taller: de puesta en escena: “De la palabra a la acción y del sujeto al objeto” dirigido a alumnos de escuela primaria. Coordinado por la titiritera Mara Ferreyra. Córdoba.

Charlas y conferencias sobre:

  • La importancia de un proyecto artístico, cultural y social.
    El rol del titiritero en proyectos escolares.
  • Dirigido a directores de cultura, intendentes, presidentes comunales, docentes y adultos en general. Disertantes: titiriteros de los elencos participantes.

PARA MAYOR INFORMACIÓN

www.titeresmanosalaobra.com.ar

Fuente: Prensa y Difusión: Lic Carolina Carrizo (0351-152202294)

VAGABUNDOS TITERES 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tu opinión es muy importante para los editores de esta web y para sus lectores, por lo que te invitamos a que dejes tu comentario sobre este artículo, para compartirlo con toda la comunidad.

Recuerda que que el spam y el lenguaje grosero, será eliminado.

Gracias.