baner superior

18 de marzo de 2010

Ciudad Deán Funes: Recuerdos de Prosperidad

18/03/2010

REMEMORANZAS DEL DR. JOSE MATIAS BOLLATI SOBRE TIEMPOS FELICES

Transcripción de un texto del Dr.José Matías Bollati, un referente y testigo de la vida de nuestra ciudad.

Estacion Ferroviaria de Deán Funes, Provincia de CórdobaAsí, escribió: "Yo viajé a DF el día de la primavera de 1954; hacía un año que me había recibido de abogado. En esa fecha Deán Funes era la ciudad más próspera del Norte Cordobés y de varias provincias norteñas. Pasaban diariamente , entre los trenes que iban al Norte, al Oeste y seguían a Retiro y Santa Fe, CUARENTA Y TRES TRENES DIARIOS. Tres veces por semana pasaba el Tren Internacional que venía de La Paz(Bolivia), donde empalmaba con un tren de Perú, hacia Retiro, con 40 vagones de pasajeros, 2 locomotoras, 2 coches comedores y 1200 pasajeros. Era de primera y segunda clase.

A las 5 de la mañana 500 obreros salían para la Cantera; la cantera de áridos más grande del país. Había en Deán Funes, Distrito Militar, oficina de la DGI, refinería de sal, pequeña bodega de vinos artesanales (Tomalino), 4 Ferias de Ganado, 8 hoteles, 2 concesionarias de automóviles, profesorado secundario, creado por Piquina Castello, Sociedad Rural, varios comercios mayoristas que surtían a todas las provincias del norte y oeste, tales: Alsina y Cia, Dopazo Crespo, Dopazo Naveira, Kersul Hnos, José Cortizo e Hijos. Además, 12 cabriterías, de donde salía diariamente un camión frigorífico cargando cabritos a la Capital Federal.Tenía la fábrica de sillas más importante del país de Perotti y Magliano. Trabajaban 300 operarios".

Toda una impronta de lo que fue nuestro pueblo a mediados del siglo XX...

Fuente: deanfunes-maria

-----------------------------------

Mantengamos el recuerdo de nuestras raíces para que el paso del tiempo no las borre y las generaciones futuras las conozcan. Para ello invito a los deanfunenses memoriosos que recuerden negocios, industrias, emprendimientos, e instituciones que hicieron historia en nuestra Ciudad, como así también a personajes y gente que hizo cosas por el pueblo, a que comenten aquí esas anécdotas, para que las conozcan las nuevas generaciones.

También pueden enviarme a mi mail (ramoncito769@yahoo.com.ar) historias, fotos y cualquier material que consideren importante para compartir, o que simplemente deseen publicar, que con gusto las publicaré en este medio.

Desde ya, muchísimas gracias a todos.

Ciudad de Deán Funes, Córdoba - Argentina

 

Fotos que ilustran como se encuentra actualmente abandonada la Estación Belgrano


Estación del Ferrocarril Gral Belgrano de Deán Funes, Córdoba

Estación FF.CC G Belgrano (Deán Funes)

 

image

4 comentarios:

Yo Recuerdo dijo...

Yo Recuerdo que de las DOCE CABRITERIAS enviamos a la ciudad de Buenos Aires en el camion termico Brisas de norte semanalmente 18.000 Cabritos , Corderos y lechones de este gran Norte Cordobes . Nuestro DEAN FUNES fue muy grande y los comerciantes trabajaban a full .

LOS COMERCIANTES DE CERCA DE LA ESTACION dijo...

Yo recuerdo actividad comercial al rededor de la estaciòn, don Lovalvo que vendia cantidades industriales de pollo asado, los Sagripantis al frente de la estacion, los hermanos Martinez con su comedor y su residencial, don Vionda al frente, el hotel Italia y tantos anonimos que venian a la estacion a vender empanadas, pan casero. etc.
El cochemotor que nos llevava a còrdoba, y los dias 31 de cada mes cunado venia el tren pagador a abonar los sueldos a los emplesdos del ferrocarril y los comerciantes del Centro se preparaban para esperarlos para que pagaran sus cuentas y volvieran a comprar. Que epocas aquellas se me pone la piel de gallina de solo recordarlo

Yo Recuerdo dijo...

Yo Recuerdo Las maquinas negras a vapor ibamos siempre con los amigos cuando estas estavan haciendo maniobra sobre el ferrocarril que esta en la calle bulevar zamora . Saliamos a dar una vuelta con los maquinistas en plena cabina de mando . Me acuerdo que los maquinistas en plena boca de caldera llevan una pava que la hacian hervir en la misma base de la salida de la caldera y mientras hacian maniobra tomabamos unos mates que le sebabamos los amigos . Que epocas y realmente que maquinas que eran esas para esos tiempos . Te tiraban muy muchas toneladas en sus vagones .

Anónimo dijo...

Dr. Bollati.... Soy Sylvia Urquiza, quién estoy compartiendo esto tan lindo, que Usted escribió. Ustedes me pueden encontrar en Facebook, como María Sylvia Urquiza. Además, les estoy debiendo un libro que publiqué hace algunos meses, cariños a todos¡¡ María Sylvia Urquiza.-

Publicar un comentario

Tu opinión es muy importante para los editores de esta web y para sus lectores, por lo que te invitamos a que dejes tu comentario sobre este artículo, para compartirlo con toda la comunidad.

Recuerda que que el spam y el lenguaje grosero, será eliminado.

Gracias.