10/05/2009
Había sido acusado de mal desempeño por la legisladora Nadia Fernández y el abogado Marcelo Touriño.
Quedaron desestimadas las denuncias contra el Juez Smith
El viernes pasado el juez de Instrucción de los Tribunales de Cruz del Eje Rogelio Omar Archilla, finalizó de notificar oficialmente su resolución de “ordenar el archivo” de las denuncias planteadas en agosto de 2008 por la legisladora Nadia Vanesa Fernández contra el juez de Control, Menores y Faltas de la ciudad de Deán Funes, José María Ezequiel Smith.
Fernández (Frente Cívico y Social) planteó supuestos ilícitos cometidos por Smith en el desempeño de sus funciones en la Fiscalía General de la Provincia, además de cuestionar su supuesta asistencia a whiskerías de la región calificándolo de “gravedad institucional”.
En su momento el juez aseveró a este medio que “soy un magistrado abocado a mi trabajo y no respondo infamias”.
La Fiscalía General analizó la presentación de la legisladora y paralelamente el pedido de jury contra el magistrado, presentado por el abogado y político Marcelo Touriño, tomando la decisión de elevar las actuaciones para su investigación a la Fiscalía de Instrucción de Cruz del Eje, a cargo en esos momentos de Sergio Cuello. También elevó copia a la Secretaría de Sumarios del Tribunal Superior de Justicia (TSJ).
Desechan acusaciones
El fiscal Sergio Cuello fue el encargado de analizar las conductas funcionales del Juez Smith, en los hechos denunciados por la legisladora y, en todos los casos, determinó “no encuadran en alguna figura típica penal”, recomendando el archivo de las actuaciones. Criterio que adoptó el juez de Instrucción Rogelio Omar Archilla, dando por cerrada la cuestión.
De esta forma se cayeron las acusaciones de mal desempeño por un supuesto hecho de violencia protagonizado por Smith en la vía pública, la libertad dictaminada a una acusada de asesinar a su pequeña hija y favoritismos en la liberación de un hombre, entre otros.
Los funcionarios judiciales Cuello y Archilla, que coincidieron en el archivo total de las denuncias en lo funcional contra Smith, aclararon en sus resoluciones que lo relativo en el plano ético (inconducta personal por supuesta asistencia a whiskerías) debe ser tratado por la Oficina de Sumarios Administrativos del TSJ, no siendo materia de análisis penal.
Fotografías: Verónica Cardozo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tu opinión es muy importante para los editores de esta web y para sus lectores, por lo que te invitamos a que dejes tu comentario sobre este artículo, para compartirlo con toda la comunidad.
Recuerda que que el spam y el lenguaje grosero, será eliminado.
Gracias.