baner superior

2 de julio de 2011

Huascha, un pueblo totalmente olvidado

Este pequeño paraje se encuentra ubicado en el departamento de Ischilín, de la provincia de Córdoba, Argentina, situado sobre la ruta provincial N°16

Por sickman:

Estación de Huascha - Córdoba

Compuesto por 44 habitantes aproximadamente; divididos en 10 familias que luchan día a día por superar los obstáculos que la vida les presenta en este inhóspito lugar.

Lo curioso y anecdótico es que el mismo ni siquiera está señalizado, sinceramente pasa desapercibido. El pueblo lamentablemente no pertenece a ninguna comuna, no porque sus integrantes no lo deseen sino porque realmente los ignoran.

A Huascha lo rodean dos comunas, la de Chuña y la de Olivares San Nicolás. Esta última la dirige el señor Antonio Heredia alias “Chichí”, el cual jamás colaboró con ellos pero en los medios televisivos se lo observa remarcando las excelentes gestiones que llevó a cabo.

Yo me pregunto: ¿Qué sucedió con Huascha? ¿Se olvidó? ¿O para él no cuentan? Podríamos decir que literalmente “les soltó la mano”.

El pueblo fantasma, como algunos lo llaman, carece del agua corriente y con sacrificio sus integrantes deben comprarla todos los meses y así como esta necesidad presentan muchas otras. Por ejemplo, no disponen de una infraestructura en donde se brinde asistencia médica, los niños deben viajar a las escuelas de Cruz del Eje ya que el establecimiento de la pequeña aldea brinda clases sólo a los primeros niveles; les retiraron los módulos alimentarios y así sucesivamente podría enumerar infinitas privaciones que poseen.

Algunas familias aún viven en ranchos, los cuales sirven para cubiles de animales nocivos como por ejemplo la vinchuca transmisora de la enfermedad del Chaga o de ponzoñosos como alacranes, que abundan en esta zona, o arañas entre otros.

En este período en donde los políticos hablan resaltando los trabajos realizados y de sus futuros proyectos nuevamente repito se olvidan de un puñadito de gente que necesita ayuda.

Es irónico que el gobernador Juan Schiaretti haya estado inaugurando planes de vivienda, escuelas y demás gestiones en Chuña y en Olivares San Nicolás y por Huascha no llegó. ¿Por qué nadie colaboró con los habitantes del paraje? ¿Por qué los dejan a la deriva? ¿Acaso no son personas?

Esto es para reflexionar: ¿Cuánto dinero se gastó en las campañas políticas? Con tan sólo una partecita se podría haber hecho mucho por el pueblo olvidado. ¡Pero es más fácil mirar para otro lado! ¿No? Ojalá después de las elecciones algún gobierno se acuerde y coopere con ellos cambiándoles la vida para siempre. Para finalizar les agradezco a ustedes, queridos lectores, por dejarme dar a conocer la triste realidad de Huascha.

sickman

Fuente: LaVoz.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tu opinión es muy importante para los editores de esta web y para sus lectores, por lo que te invitamos a que dejes tu comentario sobre este artículo, para compartirlo con toda la comunidad.

Recuerda que que el spam y el lenguaje grosero, será eliminado.

Gracias.