baner superior

2 de julio de 2011

Concierto de Osvaldo Piehl en Deán Funes

El destacado músico Osvaldo Piehl ofrecerá hoy un "Concierto de Piano" que abarcará obras de importantes músicos nacionales e internacionales. El evento será en el Centro Cultural y las entradas costarán solo $10.

Osvaldo Piehl

Osvaldo Piehl es egresado de la carrera de Piano del “Conservatorio Manuel de Falla" de Buenos Aires y del “Instituto Superior de Arte del teatro Colón como director de Coros y Orquesta”.

A lo largo de su carrera actuó en importantes teatros de la ciudad de Buenos Aires, en el interior de dicha provincia y en los principales centros musicales de otros puntos del país.

En la provincia de La Rioja, donde vive desde hace más de 25 años, fue docente del IFDC "Profesor Alberto Crulcich" y del Centro Polivalente de Arte de Chilecito "Profesor Roberto Trasobares". Paralelamente llevó a cabo una ardua tarea de difusión musical en el interior de la Provincia, recorriéndola en varias oportunidades acercando diferentes propuestas pianísticas y de música de cámara (entre las que se puede mencionar la Misa Riojana).

En esta ocasión el programa previsto para el "Concierto de Piano" ofrecerá obras de Bach y del cantante y músico boliviano Atiliano Auza León y el compositor cubano, Ernesto Lecuona. El músico también interpretará obras de autoras mujeres como Fanny Mendelssohn, Cecilia Chaminade y Clara Wieck Schumann.

Para finalizar el espectáculo el músico ejecutará obras de compositores argentinos como Julián Antonio Aguirre, con melodías de inspiración folclórica, y de Alberto Ginastera, a quién corresponden las reconocidas danzas en piano "Danza del viejo boyero", "Danza de la moza donosa" y "Danza del gaucho matrero".

Momentos del Programa del “Concierto de Piano”
  • El Primer Momento contará con diversas obras del autor alemán Juan Sebastián Bach.
  • El Segundo Momento comprenderá a dos intérpretes americanos: el cantante y músico boliviano Atiliano Auza León y el compositor cubano, Ernesto Lecuona, quién tendrá a su cargo “La conga de medianoche”.
  • El Tercer Momento se caracteriza por reunir a varias autoras mujeres: Fanny Mendelssohn, Cecilia Chaminade y Clara Wieck Schumann.
  • El Cuarto Momento comprenderá a los compositores argentinos Julián Antonio Aguirre, quién ofrece obras de inspiración folklórica; y Alberto Ginastera, a quién corresponden las reconocidas danzas en piano: “Danza del viejo boyero”, “Danza de la moza donosa” y “Danza del gaucho matrero”.

Lugar: Centro Cultural

Hora: 21Hs

Valor de la entrada: $10

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tu opinión es muy importante para los editores de esta web y para sus lectores, por lo que te invitamos a que dejes tu comentario sobre este artículo, para compartirlo con toda la comunidad.

Recuerda que que el spam y el lenguaje grosero, será eliminado.

Gracias.