Por Revista Ecos del Norte:
“Han pasado muchos años, y lejos de planificar la apertura de calles en sentido Este Oeste para comunicar con fluidez las mencionadas barriadas, observamos que nada hacen las autoridades municipales para conectar la ciudad”
No hace falta ser arquitecto o ingeniero especialista en planificación urbana para advertir que nuestra ciudad se expande sin un proyecto serio con vistas al futuro. Deán Funes nació y creció al ritmo de las locomotoras, que llegaron a través del Ferrocarril Central Córdoba, emplazándose la primera estación ferroviaria a la altura del hoy estadio Fuad Cordi. Ello motivó la primera traza, de Sur a Norte, a la largo de las calles Domingo Cabrera y España, por un lado y por el otro lo que sería Gral. Roca y sus continuaciones también de Sur a Norte.
Luego con el paso de los años al trasladarse la estación hacia la nueva ruta ferroviaria del conocido como Belgrano (hoy Belgrano Carga de Pedraza, según dicen los principales medios porteños), la ciudad quedó encorsetada entre la denominada vía vieja y el nuevo terraplén a la vera de los bulevares Mitre y Zamora también de Sur a Norte.
Prueba de ello son las antiguas edificaciones que aún perduran tanto en lo que podríamos llamar la vieja estación y la del Belgrano. En este marco, la ciudad quiere crecer y se encuentra que en sentido Este – Oeste, dos muros la cortan, la vía vieja al Este y el terraplén al Oeste, quedando desarticulados de la zona céntrica importantes y populosas barriadas como el querido “Bajo de las Liebres”, hacia el Oeste y hacia la ruta sesenta otros de no menor importancia (Barrio Paz, Belgrano etc.).
Han pasado muchos años, y lejos de planificar la apertura de calles en sentido Este Oeste para comunicar con fluidez las mencionadas barriadas, observamos que nada hacen las autoridades municipales para conectar la ciudad. Se pensó alguna vez en abrir un paso a nivel a la altura de la calle 25 de Mayo para conectar con Avenida Argentina? La respuesta de muchos Intendentes seguramente será la de siempre: que como a esa altura funciona el playón de maniobras el estado no lo autoriza.
Sin embargo los ciudadanos desconocemos que efectivamente se hayan intentado proyectos sobre la materia. Una de las últimas calles que se abrió en sentido Este Oeste fue calle Zanichelli, que vino a cubrir una importante vía de comunicación de salida hacia ruta Nº 60, obra de la gestión del recordado intendente Don Juan Elías.
En estos tiempos que corren plagados de despropósitos como llevar adelante una elección municipal que solo divide a los Deanfunenses por el capricho y las ambiciones personales de unos pocos “Kolgados” al autoritarismos que nos gobierna, vemos que lejos de sentarse a planificar sobre el desarrollo urbano, se actúa sobre impulsos de funcionarios ineptos, que ocupan cargos para los que no fueron formados.
Para “muestra basta un botón” como dice el adagio popular, y no es otro que el cerramiento inconsulto de la calle ubicada a la vera de la conocida como Plazoleta del Mercado, la cual ha sido literalmente clausurada para construir una pista de patinaje para niños. Dicha obra, además de las famosas pilas contaminantes con la que se la quería hacer funcionar, vino a clausurar otra arteria y a poner en riesgo una de las puertas de salida del estadio cubierto "Alberto Sanzano" emplazado en dicho zona.
Más grave aún fue el cerramiento que se hizo de la calle 25 de Mayo y Sáenz Peña precisamente a la circulación de Oeste Este. Para hacer la senda peatonal seguramente que no hacia falta dicha clausura con los inconvenientes que a diario experimentamos.
Argentinos a las cosas, como decía Ortega y Gasset, autoridades municipales, por favor basta de improvisaciones y a pensar en el futuro de la ciudad, en el futuro de nuestros hijos, más que en una simple pista de patinaje que bien pudo ser construida en otro terreno desocupado y sin necesidad de trocar la vida de una calle en un hermoso paseo que forma parte de la tradición de nuestro pueblo.
Fuente: Revista Ecos Del Norte
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tu opinión es muy importante para los editores de esta web y para sus lectores, por lo que te invitamos a que dejes tu comentario sobre este artículo, para compartirlo con toda la comunidad.
Recuerda que que el spam y el lenguaje grosero, será eliminado.
Gracias.