16/07/2010
Fiesta Patronal de Nuestra Señora del Carmen
Deán Funes celebra las Fiestas Patronales de Nuestra Señora del Carmen. Por tal motivo, se llevará a cabo una procesión donde participarán agrupaciones gauchas y grupos juveniles.
Deán Funes, un pueblo surgido en un paraje deshabitado, que cobijó a infinidad de inmigrantes celebra hoy la Fiesta Patronal de Nuestra Señora del Carmen.
La imagen de la Virgen, donada por Heraclio Fernández, nativo de Marín (España) en 1896, se convirtió en la patrona de Deán Funes.
Bajo la advocación de la Virgen del Carmen, la ciudad de Deán Funes celebrará una procesión por las calles del pueblo, engalanándose luego con actos festivos, artísticos y destrezas criollas.
Sergio Romero, cura de la Catedral Nuestra Señora del Carmen, indicó a este medio que los festejos comenzarán a partir de las 11 de la mañana. Desde esa hora se llevará a cabo una misa con bautismos y la entrega del escapulario de la Virgen del Carmen.
En horas del mediodía se realizarán juegos destinados para niños y adolescentes en el Balneario Municipal. Mientras que a partir de las 15 se realizará una misa solemne con el obispo de Déan Funes, Aurelio Kühn, donde podrá participar todo el pueblo.
El sacerdote manifestó que en horas de la tarde se llevará a cabo una procesión la cual abarcará nueve manzanas de la zona céntrica en donde participarán siete agrupaciones gauchas y grupos juveniles. Además, habrá una feria de platos elaborados por gente de la parroquia.
Del encuentro participarán autoridades de Deán Funes como el intendente Alejandro Teijeiro, legisladores, secretarios y el pueblo en general.
Desde la Municipalidad estiman que cerca de 15 mil personas concurrirán a la procesión.
Acerca de la ciudad de Deán Funes
Deán Funes, ubicada en el norte cordobés y cabecera del departamento Ischilín, está situada sobre la Ruta Nacional Nº 60, a 118 kilómetros de la Capital provincial.
Se fundó en homenaje a Deán Gregorio Funes, el 9 de marzo de 1875 y, en reconocimiento a este sacerdote y escritor cordobés, la ciudad de Deán Funes se levantó alrededor del ferrocarril.
Mucho se ha discutido sobre su fundación y por ello se han formulado varias hipótesis, que finalizan en la década de 1970, donde la Secretaría de Cultura Municipal obtiene desde Buenos Aires, un informe en donde se indica que la población nació el “9 de marzo de 1875”, sin más explicación que indique motivo alguno al respecto. Por el complejo ferroviario de entonces, Deán Funes tuvo una posición privilegiada para la época y fue lo que atrajo una nutrida corriente migratoria conformada principalmente por españoles, italianos, sirios, libaneses y yugoeslavos entre otros, que marcó el ritmo de crecimiento armónico en las primeras tres décadas del siglo XX.
El 29 de octubre de 1929, al cumplirse el primer centenario del fallecimiento de “El Deán”, la población con su nombre recibe por Decreto Nº 3472 emitido por la Legislatura de la Provincia, el galardón de Ciudad, firmada por Suárez Oroño y el renombrado Manubens Calvet, entre otros.
Fuente: La Mañana de Córdoba
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tu opinión es muy importante para los editores de esta web y para sus lectores, por lo que te invitamos a que dejes tu comentario sobre este artículo, para compartirlo con toda la comunidad.
Recuerda que que el spam y el lenguaje grosero, será eliminado.
Gracias.