baner superior

22 de mayo de 2010

Bicentenario Argentino: Década 1830 - 1840

22/05/2010

Los 200 Sucesos Históricos Mas Relevantes De La Historia Argentina

Bicentenario Argentino - Carnaval en Buenos Aires

Década 1830 - 1840
Sucesos Históricos y Políticos

1830:

25 de febrero

Batalla de Oncativo

También conocido como Laguna Larga, fue un enfrentamiento entre fuerzas federales y unitarias, en el marco de las guerras civiles argentinas, en la región pampeana de Córdoba. Las fuerzas unitarias al mando del general cordobés José María Paz vencieron a las fuerzas federales al mando del general riojano Facundo Quiroga.

1831:

04 de enero

Pacto Federal

Tratado suscripto por las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos y Santa Fe, en el que se constituía una alianza ofensiva y defensiva entre las provincias federales para hacer frente a la recientemente formada Liga Unitaria. Posteriormente adhirió al pacto la provincia de Corrientes. En los hechos, el Pacto Federal funcionó como Constitución de Argentina hasta la sanción de la defintiiva en 1853.

1832:

01 de octubre

Argentina ocupa las Malvinas

En 1828, el gobierno argentino cede a Luis Vernet la Isla Soledad, a condición de formar en ella una Colonia. En 1831, la colonia es destruida por un buque de guerra norteamericano como represalia a la detención de buques pesqueros de esa nacionalidad. En 1832, José María Pineda ocupa las islas Malvinas en nombre de la Confederación Argentina.

1833:

03 de enero

Gran Bretaña invade las Malvinas

Las fuerzas británicas izan su bandera arriendo la bandera nacional argentina. El 17 de junio de 1833, Manuel Moreno presentó la protesta formal. El mismo año, un grupo se subleva bajo el liderazgo del gaucho entrerriano Antonio Rivero. Los gauchos actuaron por sorpresa y tomaron la comandancia, pero la sublevación sería derrotada en 1834.

Encarnación Ezcurra, la Sociedad Popular y la Mazorca

El poder de Rosas asentará a partir de 1933 gracias a la colaboración de su pareja, Doña Encarnación Ezcurra. Bajo su influencia estará la organización de la Sociedad Popular, y su instrumento militar, la Mazorca. La Sociedad Popular se dedica a luchar contra la disidencia. La Mazorca, utilizará el terror para ello.

1834:

30 de noviembre

Campaña del Desierto

El gobierno de Juan Ramón Balcarce inicia una campaña militar contra los indígenas de la Pampa y el norte de la Patagonia. La campaña consistió en una columna principal comandada por Rosas, desde la frontera de Buenos Aires y dos columnas comandadas por Quiroga, desde Cuyo. Desplegada entre 1833 a 1834, logró la “pacificación” de la frontera por varios años.

1835:

16 de febrero

Asesinato de Juan Facundo Quiroga, el Tigre de los Llanos

Quiroga, conocido como "el Tigre de los Llanos", fue partidario del gobierno federal. Una partida al mando del capitán de milicias cordobés Santos Pérez lo emboscó en Barranca Yaco, en el norte de la provincia de Córdoba. Quiroga fue muerto de un tiro y su cuerpo fue luego tajeado y lanceado. Todos los miembros de la comitiva también fueron asesinados.

1835:

07 de marzo

Segundo Gobierno de Rosas

La Legislatura de Buenos Aires lo nombra gobernador, otorgándole en el mismo acto “facultades extraordinarias” y la “suma del poder público”, es decir, esto es, la representación y ejercicio de los tres poderes del Estado sin necesidad de rendir cuenta de su ejercicio. Por otra parte, el mandato de Gobernador es extendido a cinco años. Asume el 13 de abril de 1835.

1836:

18 de diciembre

La Ley de Aduanas de 1836, antecedente de la economía política nacional

La Ley de Aduana de 1836 marca la emergencia de la nacionalización de la política de Rosas. Es además, el primer antecedente de una economía política nacional. Por lo tanto, su significación política y económica es de importancia innegable. En lo esencial, la Ley Aduanera buscó conciliar el perfil ganadero-exportador de la pampa con el perfil industrial del interior.

1838:

15 de junio

Muere “el Brigadier” Estanislao López

López gobernó Santa Fe entre 1818 y 1838.La muerte del brigadier, aquel que en sus últimos años de vida se manifiesta abiertamente la disidencia con el federalismo de Rosas. Su desaparición marca el fin de la disidencia federal abierta con el conflicto con Francia y, a nivel geopolítico, marca la emergencia de Entre Ríos como factor de poder autónoma en el litoral, aliada clave de Buenos Aires.

Acontecimientos Sociales, Culturales y Deportivos

1832:

Carnaval en Buenos Aires

En los tiempos de Rosas, resurgió el carnaval por el protagonismo que adquirieron los negros. Protegidos por Rosas y organizados por naciones, se reunían en los tambos –ubicados en la parroquia de Monserrat y en San Telmo– y celebraban ritos y danzas con reminiscencias africanas. Rosas y su comitiva concurría a los huecos donde se llevaban a cabo sus fiestas.

1837:

La Nueva Generación

De inspiración romántica, nace un grupo intelectual conformado por jóvenes entre los que se destacan Esteban Echeverría, Juan Bautista Alberdi, Juan María Gutiérrez, Vicente Fidel López y Domingo Sarmiento. Es uno de los primeros núcleos de pensamiento progresista en la argentina. Contrarios a Rosas propiciaban una democratización bajo la tutela de ilustrados.

Esteban Echeverría. “La cautiva”

Está considerada la primera gran obra de la literatura argentina. Se trata de un poema épico centrado en la figura de una mujer común, esposa de un soldado de frontera que sufre la embestida de un malón. Incorpora el lenguaje popular rioplatense, alternándolo con el lenguaje colonial español que expresa la tensión entre lo primitivo y lo culto, entre América y Europa.

……………………………………………………………

Documentos sobre esta década:

 

Línea de tiempo 1829-1852 Parte I (.pdf) - 20.7 KB

Línea de tiempo 1829-1852 Parte II (.pdf) - 20.5 KB

Frases célebres y bibliografía 1810-1916 (.pdf) - 44.6 KB

Glosario 1810-1816 (.pdf) - 36.4 KB

Fuente: 200 Años Bicentenario Argentino

Ciudad de Deán Funes, Córdoba - Argentina

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tu opinión es muy importante para los editores de esta web y para sus lectores, por lo que te invitamos a que dejes tu comentario sobre este artículo, para compartirlo con toda la comunidad.

Recuerda que que el spam y el lenguaje grosero, será eliminado.

Gracias.