baner superior

29 de marzo de 2010

Malvinas, la Retirada (The History Channel)

29/03/2010

Documental “Malvinas: La Retirada”

The History Channel presenta en estreno Malvinas: La Retirada; un documental de dos horas de duración, presentado por Gastón Pauls que constituye la tercera y última parte de la trilogía iniciada con El Golpe y Operativo Soberanía; Trilogía que se propone desentrañar la trama política y social detrás del ascenso, auge y caída de la última dictadura militar en Argentina.

Malvinas: la Retirada indaga en la multiplicidad de causas que llevaron a desencadenar el proceso que culminó con el desembarco de las Fuerzas Armadas Argentinas en las Islas Malvinas el 2 de abril de 1982.

Testigos y protagonistas directos de la oscura política de aquellos años, ayudan a echar luz sobre los conflictos internos, los errores de cálculo y el desconocimiento del escenario internacional por parte del gobierno militar, así como también sobre la exaltación de miles de argentinos que, contagiados por el triunfalismo de los medios de comunicación, se sintieron por un fugaz momento movilizados e identificados con el llamado nacionalista que propugnaba la Junta Militar.

Malvinas: la Retirada es una co-producción de The History Channel  y Anima Films que pone de manifiesto de qué forma las rivalidades existentes entre 'moderados' y 'duros', dentro de las Fuerzas Armadas condicionaron las decisiones de un gobierno que ya no podía contar con el espejismo del bienestar económico y se enfrentaba a una creciente movilización popular.

Se aportan nuevos y desconocidos datos sobre la compleja serie de negociaciones llevadas a cabo para intentar evitar la guerra, sobre la utilización que también el gobierno conservador de Margaret Thatcher hizo del conflicto bélico, para ocultar los problemas sociales de Gran Bretaña, y sobre el papel de los Estados Unidos en la contienda.

A través de testimonios de ex integrantes del gobierno militar, de políticos e importantes periodistas de la época se da a conocer la evolución cronológica detallada de los acontecimientos. El relato de ex combatientes que sobrevivieron al infierno pone en escena la experiencia de aquellos que vivieron de forma directa uno de los episodios más traumáticos de la historia argentina contemporánea.

La utilización de abundante material gráfico y fílmico permite reconstruir el clima de la época. Se cuenta además con la presencia de imágenes hasta ahora inéditas pertenecientes a los archivo de las Fuerzas Armada, y con la reconstrucción precisa de aquellos momentos de los cuales, por transcurrir en los entretelones del poder, no ha quedado registro alguno.

En simultáneo al relato de los sucesos de Malvinas, se presentan imágenes del Juicio a las Juntas Militares, trazando un contrapunto entre la época de mayor arrogancia e impunidad del gobierno militar y el momento en que sus principales integrantes debieron rendir cuentas ante la sociedad por sus crímenes.


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tu opinión es muy importante para los editores de esta web y para sus lectores, por lo que te invitamos a que dejes tu comentario sobre este artículo, para compartirlo con toda la comunidad.

Recuerda que que el spam y el lenguaje grosero, será eliminado.

Gracias.