2/11/2009
Aumenta Un 18 % El Sueldo De Las Empleadas Doméstica
También Fueron Incluidas Por El ANSES como beneficiarias del Programa De Asignación Universal Por Hijo
Aunque el beneficio es para desocupados y trabajadores en negro, el Gobierno decidió extender la asignación por hijo a las empleadas domésticas registradas. También la cobrarán los trabajadores rurales
Remuneración Para Las Empleadas Domesticas Por Categorías (Régimen Nacional)
Desde Noviembre el sueldo mínimo del personal doméstico aumenta un 18 %, de acuerdo a una resolución del Ministerio de Trabajo de la Nación publicada ayer en el Boletín Oficial. Así las cosas, para las mujeres que trabajan por hora, el pago sube de $ 8 a $ 10. En tanto, para una labor diaria de hasta cuatro horas se eleva $ 571 a $ 673.
En el resto, el salario mínimo se incrementa hasta $ 1.846 para la escala más alta de la mayor categoría (institutriz, mayordomo, damas de compañía y preceptores). Para la categoría más baja (con retiro y por ocho horas diarias) el sueldo es de $ 1.347. En todos los casos se trata de valores mínimos.
Se estima que actualmente más de 1 millón de personas realizan trabajos domésticos, a tiempo completo, con o sin retiro y por horas. De ese total, según la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), unas 370.000 están registradas.
A cambio del pago de una suma fija de $ 81 mensuales que corre por cuenta del patrón ($ 35 de jubilación y $ 46 de salud), la doméstica obtiene una cobertura médica a través de una obra social nacional, con derecho a la pensión de invalidez y fallecimiento. Con 30 años de aportes puede jubilarse con la garantía del haber mínimo. (Especial)
Remuneración Para Las Empleadas Domesticas Por Categorías Según El Decreto Nº 3922/75 de la Provincia de Córdoba
Información útil para las empleadas domésticas de la Ciudad de Deán Funes, la mayoría de las cuales trabajan en negro y son explotadas por unos míseros pesitos, por parte de las “católicas y pretendidas señoras bien” de nuestra Ciudad.
Verifiquen si lo que están cobrando en la actualidad se ajusta al régimen legal vigente desde el año pasado, y de no ser así, pueden denunciar sin miedo y de forma anónima la irregularidad al SINDICATO DEL PERSONAL DE CASAS DE FAMILIA (Sucre 466 Córdoba – Tel (0351) 422-7351).
Régimen de Trabajo del Personal Doméstico | ||
Decreto Ley 326/56 | ||
Remuneraciones Según Categorías Decreto Nº 3922/75 de la Provincia de Córdoba | ||
Categoría | Tareas | A partir del 1º de diciembre de 2008 |
PRIMERA | Institutrices, preceptores, gobernantas, amas de llaves, mayordomos, damas de compañías y nurses | $ 1.392,50 |
SEGUNDA | Empleadas con cama adentro sin retiro para todo tipo de trabajo, cocina, limpieza, lavado, planchado y cuidados de niños, caseros, y en general empleados y auxiliares para todo trabajo | $ 1.292,50 |
TERCERA | Empleadas con cama adentro sin retiro ara parte del trabajo: a) cocina, limpieza b) cocina y lavado, c) limpieza, lavado y planchado y cualquier otra tareas alternativa dentro del servicio doméstico | $ 1.262,50 |
CUARTA | Empleadas con retiro, todo el días hasta las 20 horas para los trabajos comprendidos en las categoría SEGUNDA y TERCERA | $ 1.262,50 |
QUINTA | Empleadas con retiro hasta las 15 horas para los trabajos comprendidos en las categorías SEGUNDA y TERCERA | $ 1.132,50 |
SEXTA | Empeladas con retiro hasta las 12 horas para los trabajos comprendidos en las categorías SEGUNDA y TERCERA | $ 940,00 |
Resolución Nº 1.560/2008 del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social mediante la Resolución Nº 1.560/2008 fijo las las remuneraciones mensuales mínimas para el Personal de Trabajo Doméstico comprendido en las categorías laborales establecidas por el Decreto Nº 3922/75.
Bs. As., 22/12/2008
VISTO el Decreto Ley Nº 326 de fecha 20 de enero de 1956 de Régimen de Trabajo del Servicio Doméstico y sus modificatorios, el Decreto Nº 7979 de fecha 7 de junio de 1956 Reglamentario del Decreto Ley del Servicio Doméstico, el Decreto de la Provincia de Córdoba Nº 3922/75, y la Resolución del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL Nº 1538 de fecha 9 de diciembre de 2008, y
CONSIDERANDO:
Que por la Resolución del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL N° 1538/08, se fijaron a partir del 1º de Noviembre de 2008, los valores de las remuneraciones mensuales mínimas correspondientes a las categorías laborales instituidas por el Decreto Nº 7979/56.
Que las antedichas categorías laborales no son de aplicación en la Provincia de CÓRDOBA.
Que en la citada jurisdicción provincial resultan aplicables las categorías laborales establecidas por el Decreto de la Provincia de Córdoba Nº 3922/75.
Que el GOBIERNO NACIONAL viene desarrollando una política activa de redistribución de ingresos que hace pertinente, en esta instancia, una adecuación de los valores fijados en la resolución antes mencionada a fin de consolidar progresivamente la recuperación del poder adquisitivo de los salarios de los trabajadores.
Que dentro del marco descrito cabe tener presente los recientes incrementos dispuestos por el CONSEJO NACIONAL DEL EMPLEO, LA PRODUCTIVIDAD Y EL SALARIO MÍNIMO, VITAL Y MÓVIL, tendientes a establecer límites precisos que permitan mantener el nivel de los salarios de los trabajadores.
Que en ese sentido es dable adecuar las escalas salariales mínimas del personal doméstico, comprendido en el estatuto que rige la actividad, teniendo en especial consideración los avances, que en materia de remuneraciones de los trabajadores en general, se han acordado y producido en el presente año.
Que ello habrá de afianzar y potenciar el crecimiento equitativo y sostenido de la economía y de la situación socioeconómica.
Que se dicta la presente medida en uso de las atribuciones conferidas por el artículo 13 del Decreto Nº 326/56 y por el artículo 23, inciso 13) de la Ley de Ministerios (T.O. Decreto Nº 438/92).
Por ello, EL MINISTRO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL RESUELVE:
Artículo 1º — Fijase a partir del 1º de Diciembre de 2008 para los trabajadores del servicio doméstico comprendidos en las categorías laborales establecidas por el Decreto Nº 3922/75 de la Provincia de CÓRDOBA, las remuneraciones mensuales mínimas que se establecen en el Anexo que forma parte integrante de la presente.
Artículo 2º — Fijase a partir del 1º de Diciembre de 2008, la retribución mínima para el personal doméstico que trabaje por hora en la suma de PESOS OCHO CON SESENTA Y TRES ($ 8,63).
Artículo 3º — En todas las categorías detalladas en el Anexo, cuando las tareas sean realizadas por trabajadoras o trabajadores de DIECISÉIS (16) a DIECISIETE (17) años inclusive, percibirán, a partir del 1º de Diciembre de 2008, una remuneración mensual mínima de PESOS UN MIL CIENTO TREINTA Y DOS CON CINCUENTA ($ 1.132,50) y una remuneración mínima por hora de PESOS OCHO CON SESENTA Y TRES ($ 8,63).
Artículo 4º — Regístrese, publíquese, dese a la Dirección Nacional de Registro Oficial, remítase copia autenticada al Departamento de Biblioteca y archívese.
Ministro Carlos A. Tomada.
Recuerden que pueden y deben denunciar sin miedo y de forma anónima al SINDICATO DEL PERSONAL DE CASAS DE FAMILIA (Sucre 466 Córdoba – Tel (0351) 422-7351) a aquellas empleadoras/es que no cumplan con la Ley y estén violando sus derechos laborales.
No seas cómplice de quien TE ROBA EL PAN, LA VESTIMENTA, LA SALUD, LA EDUCACIÓN Y EL FUTURO TUYO Y DE TUS HIJOS.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tu opinión es muy importante para los editores de esta web y para sus lectores, por lo que te invitamos a que dejes tu comentario sobre este artículo, para compartirlo con toda la comunidad.
Recuerda que que el spam y el lenguaje grosero, será eliminado.
Gracias.