28/10/2009
Exigen a la empresa de los Gervasoni la reincorporación de los trabajadores despedidos
El conflicto laboral entre los choferes y la empresa de transporte Deán Funes S.R.L, tomó nueva intensidad ante la arbitraria medida de la compañía de despedir a dos empleados “sin causa justificada”, según manifiesta el gremio que los nuclea.Desde AOITA sostienen que “la intención de la empresa es un despido masivo”.
Ante la grave y precaria situación laboral, un grupo de choferes apoyados por la Asociación Obrera de la Industria del Transporte Automotor de Córdoba (AOITA) se manifestaron en la Estación Terminal de Ómnibus. “Estamos en Deán Funes para cambiar la suerte de estos empleados, frente a una empresa transgresora”, manifestó el secretario gremial de AOITA, Julio Ontivero.
Entre los afectados por la medida de la empresa, se encuentran Sergio Morales y Ricardo Moyano que fueron despedidos “sin justa causa, simplemente por haber cometido la osadía de exigir a la patronal explotadora lo que realmente les corresponde por ley”.
De acuerdo a Ontivero, “en los recibos de sueldo de Septiembre figura un anticipo de 600 pesos” pero ese pago “no lo pudieron justificar”. La empresa de transporte habría decidido echar a los dos trabajadores porque se negaron a percibir sus haberes en sobre cerrado.
Es decir, los empleadores eludieron el control de pagos del mes anterior y no cumplieron con “la fiscalización que se había solicitado en la Secretaría de Trabajo”. Además, el secretario general consideró que “la intención de la empresa es un despido masivo para todos aquellos choferes que están reclamando”.
Lamentablemente en Deán Funes es aceptada la explotación de los trabajadores hasta niveles que rayan con la esclavitud, y cuando algunos se cansan de tanta expoliación y despojo, y se atreven a reclamar por sus legítimos derechos, la patronal solo atina a responder con violencia y el despido, ante la complicidad del gobierno local, que siempre le está debiendo algún “favor” recibido en tiempos de campaña, a estas familias de explotadores locales. Además el gobierno local es el primer empleador en negro de la Ciudad, pagando unos miserables $400 a sus dependientes, así que poco podría opinar al respecto, por falta de autoridad moral.
Espero el gremio acompañe el justo reclamo de los trabajadores, y ponga un poco de límite a la prepotencia de esta empresa, y de igual modo, esperemos que el gobierno provincial haga las inspecciones y controles pertinentes sobre la calidad del servicio prestado por la misma, que el bastante mediocre, tal como sus dueños.
Ramón Damián Córdoba
……………………………………………………………………..
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tu opinión es muy importante para los editores de esta web y para sus lectores, por lo que te invitamos a que dejes tu comentario sobre este artículo, para compartirlo con toda la comunidad.
Recuerda que que el spam y el lenguaje grosero, será eliminado.
Gracias.