15/082009
LLEGA AL FINAL LA “III Edición del Festival Internacional de Títeres
Mañana finaliza la “III Edición del Festival Internacional de Títeres Itinerante del Niño Campesino”.La organización estuvo a cargo del reconocido grupo Teatro Manos a la Obra, integrado por Mara Ferreyra y Rubén Di Mauro, se sumó este año en la logística Roberto Riachi.
Participaron diez grupos de teatros de títeres profesionales nacionales e internacionales.A continuación se enumeran:
- Grupo Guiñoleros de la UAS (México)
- Grupo Calíope Puppets (EE.UU)
- Grupo Tinmarín (Venezuela)
- Grupo Tárbol (Perú)
- Grupo La Loca Compañía (Colombia)
- Grupo Damasita Titeres (Bs. As)
- Grupo Opera Encandilada (Chubut)
- Grupo El Abrojito (Córdoba)
- Grupo Alpargata (Río Negro)
- Julieta Tabbush Cineamano (Neuquén)
Está edición tuvo cuatro sedes; El Fortin, Altos de Chipión, Deán Funes y la Maza, esta última se encuentra en cercanías del Cerro Colorado.Desde estás sedes centrales se trasladaron a subsedes entre las que se encuentran las localidades de Villa Maria de Río Seco, San José de la Dormida, La Pampa de Ascochinga, Villa Gutiérrez, Colonia Prosperidad, Las Varas, Laspiur, Las Varillas, Alicia, Estancia El Embrujo, Brinckmann, Porteña, Miramar, La Paquita, Morteros, Ascochinga, La Para, La Puerta, Colonia Valtelina, Sebert, Marul y Freyre entre otros.
Este Festival integra la RED NACIONAL DE FESTIVALES INDEPENDIENTES de la Argentina.
Finalmente es importante destacar que los niños, adolescentes y adultos que asistieron al festival lo hicieron de manera libre y gratuita, ya que las municipalidades destinaron los fondos necesarios para que este evento se pueda realizar.
La Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Deán Funes se ha hecho un esfuerzo importante para que todas las escuelas tanto públicas como privadas, suman un total de veinte, puedan tener la posibilidad de disfrutar del Festival.
A lo largo del festival se realizaron 75 funciones a las cuales asistieron aproximadamente unos 20.000 espectadores.
HACIENDO HISTORIA
Este proyecto fue específicamente planeado por el grupo “Manos a la obra” para ser llevado a cabo en municipios del interior de la provincia de Córdoba. La idea del festival surgió a finales del año 2006, luego de recorrer distintos festivales nacionales e internacionales en Latinoamérica, donde el grupo se nutrió de saberes y experiencias muy ricas.
Los integrantes de Manos a la obra, comentan ”nos dimos cuenta que debíamos continuar sistematizando nuestro trabajo que veníamos realizando, pero también ir más allá, llevándoles, aproximándoles, entregándoles a estas comunidades rurales una verdadera fiesta del mundo del teatro de títeres…”El objetivo eje de este proyecto es instaurar en el interior cordobés un proyecto cultural a largo plazo, donde año a año se pueda ir incrementando en la sociedad un bagaje cultural que les permita a todos sus integrantes exigir y acceder a un sin número de propuestas artísticas de todo el arte en su conjunto. El primer festival fue en el norte cordobés en agosto del 2007 en el Cerro Colorado.
Se desarrollo en torno a las escuelas rurales y periféricas del interior de la provincia. En total 6 días intensos donde se recorrieron 5 departamentos de la provincia ( 22 % del total), cerca de 4000 km transitados. En total 48 presentaciones repartidas entre los 6 elencos profesionales, nacionales e internacionales que llegaron desde Córdoba, San Nicolás – Bs. As., Mendoza, La Plata – Bs.AS., España, México. Aproximadamente más de 5000 personas, entre niños y adultos que pudieron disfrutar de este evento. Alrededor de más de 50 escuelas rurales y urbanas de nivel inicial y primario.
En la segunda edición se amplio y los resultados fueron los siguientes: Doce días, siete departamentos, 7000 km,60 presentaciones repartidas entre los elencos de Córdoba, Misiones, Mendoza, Rio Negro, Venezuela y México,11.000 espectadores, entre niños, adolescentes y adultos.
Se visitaron más de 100 escuelas de los lugares mencionados.
Se incorporó la capacitación docente a través de dos talleres.
PARA MAYOR INFORMACIÓN:
Prensa y Difusión: Lic. Carolina Carrizo (0351 152202294)
…………………………………………………………………………….
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tu opinión es muy importante para los editores de esta web y para sus lectores, por lo que te invitamos a que dejes tu comentario sobre este artículo, para compartirlo con toda la comunidad.
Recuerda que que el spam y el lenguaje grosero, será eliminado.
Gracias.