baner superior

5 de agosto de 2011

El Defensor del Pueblo será observador electoral

Durante los comicios del próximo domingo, la Institución llevará adelante un programa piloto de Observación Electoral con el objetivo de garantizar el efectivo ejercicio del derecho humano de los ciudadanos de votar de manera libre, accesible e informada.

Elecciones Cba 2011

En tal sentido, con su presencia en distintas escuelas de capital e interior, la Defensoría del Pueblo observará el desarrollo del proceso electoral atendiendo especialmente el acceso a la información, capacitación de autoridades electorales y accesibilidad para personas con discapacidad y adultos mayores.

El Defensor del Pueblo de Córdoba, Mario Decara desarrolló este programa con el apoyo de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que tiene una amplia experiencia en el tema. Su titular, Alicia Pierini, junto a un equipo de colaboradores, estarán presentes en esta oportunidad como observadores acompañando al Ombudsman provincial.

De esta manera, se apunta a colaborar con las autoridades y con la ciudadanía para que se cumplan las disposiciones legales que regulan el acto comicial, además de generar iniciativas y recomendaciones para mejorar la organización de futuras elecciones.

La Defensoría del Pueblo recibió la acreditación del Tribunal Electoral ad hoc de la Provincia de Córdoba como observadora electoral.

La iniciativa se enmarca en el programa institucional “Aprender a Elegir”, creado con el objetivo de brindar a la población información sobre el nuevo Sistema de Boleta Única, promover la participación ciudadana y colaborar con los poderes públicos encargados de la organización electoral.

En tal sentido, cabe destacar que la Defensoría llevó adelante una intensa y amplia actividad de difusión en todo el territorio provincial, que significó la realización de talleres de capacitación a más de 4.200 actores sociales, multiplicadores de dicha información; 23 reuniones instructivas en capital e interior y más de 40 encuentros a requerimiento de municipios y comunas, organizaciones civiles y organizaciones no gubernamentales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tu opinión es muy importante para los editores de esta web y para sus lectores, por lo que te invitamos a que dejes tu comentario sobre este artículo, para compartirlo con toda la comunidad.

Recuerda que que el spam y el lenguaje grosero, será eliminado.

Gracias.