baner superior

16 de julio de 2011

Google afecta nuestra forma de memorizar datos

Las personas ya no recuerdan tanto la información, sino el lugar donde encontrarla, concluyó una investigación. El buscador reemplazó a los amigos sabelotodo.

Usar Google afecta nuestra forma de memorizar datos

Washington. La investigadora Betsy Sparrow veía la película Gaslight (1944) y se preguntaba quién era la actriz que hacía de mucama. Para descubrirlo lo “googleó”. Eso despertó la curiosidad de Sparrow: antes de Internet, ¿cómo habríamos resuelto estas preguntas? Internet ha asumido un lugar prominente en el círculo de amigos donde la gente busca información, concluyó en su estudio publicado el jueves por la revista Science .

Antes solíamos consultar los amigos sabelotodo. Ahora —descubrió Sparrow tras una serie de experimentos— es más probable que la gente sepa dónde buscar en Internet.

Si la gente supone que los datos serán fáciles de encontrar, es más probable que recuerden dónde encontraron la información que la información misma, descubrió. Pero si no piensan que volverá a ser fácil de encontrar, es más probable que recuerden el dato.

Se llama memoria transactiva, una teoría desarrollada hace unos 25 años, en la que un grupo de gente colectivamente almacena y recupera conocimiento con contribuciones de cada miembro del grupo.

Ahora la computadora se sumó a este grupo de amigos. Usar Internet “no significa que nos estamos volviendo menos inteligentes”, dijo Sparrow.

Fuente: LaVoz.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tu opinión es muy importante para los editores de esta web y para sus lectores, por lo que te invitamos a que dejes tu comentario sobre este artículo, para compartirlo con toda la comunidad.

Recuerda que que el spam y el lenguaje grosero, será eliminado.

Gracias.