El Tano Pasman: “El hincha más famoso de River”
Por el Dr. Norberto Debbag
Cardiólogo Deportólogo. Argentina
17 Julio 2011
Millones de personas vieron la filmación del Video subido a Youtube realizado por los familiares del hincha de River, "El Tano Pasman", un hincha que se hizo famoso por insultar a su equipo al descender a la B Nacional, mostrando como puso en riesgo su vida y como el aparato cardiovascular soportó una importante exigencia adrenalínica.
Observándose una vez más como se vive el fútbol en la Argentina, casi todos nos identificamos con el Tano Pasman, la pasión, el dramatismo que mostramos por el fútbol, las descargas tensionales y emociones no siempre son beneficiosas para la salud y pueden expresarse con un evento cardiovascular (infarto agudo de miocardio, accidente cerebrovascular, arritmias, etc.) en especial en aquellos pacientes con antecedentes de enfermedad cardiaca conocida ó de una enfermedad coronaria silente hasta ese momento, por lo que no deja de ser un hecho menor.
Los hinchas de River y sus familiares, debieron soportar una situación de stress importante cuando su equipo descendió de categoria, muchos no habían dormido, la ansiedad y la angustia los dominó, fue vivido con una gran pasión, que es lógico y entendible como hincha de fútbol .
El fútbol es una parte de la vida, no lo más importante hay otros valores como la familia, que seguramente compartieron una semana dificil, por lo tanto el "TANO PASMAN" debe quedar como ejemplo para reflexionar y pensar como cuidar y proteger nuestra salud, en especial aquellos que tienen factores de riesgo cardiaco ó alguna enfermedad del corazón.
El estrés emocional, dependiendo del temperamento de cada uno, produce secreción de la hormona adrenalina con un aumento de la frecuencia cardiaca, de la presión arterial, vasoconstrición arterial, aumento de la coagulación, etc., traducido como un aumento del consumo de oxígeno por parte del corazón (aumenta el trabajo cardiaco) y un individuo está más propenso a padecer un evento cardiovascular de los ya mencionados, por eso es importante la consulta y control médico.
Está comprobado que durante el Mundial 2006 de Alemania, en un estudio de la Universidad de Munich realizó un seguimiento que investigó el número de eventos cardiovasculares durante el mundial, en especial los partidos que jugó la selección local y que fuera publicado en la Revista New England Journal of Medicine en el 2008.
Sobre un total de 4.279 registros médicos, con 24 puestos sanitarios en Munich, se demostró que cuando jugó Alemania como local ante Argentina y contra Italia se presentó el mayor número de atenciones médicas 60 en cada partido.
Otro estudio inglés, refiere que mirar por TV partidos de fútbol, favorece la aparición de infarto agudo de miocardio.
Siendo el riesgo de sufrir un ataque cardiaco era 3 veces mayor en hombres y el doble en mujeres.
Los eventos cardiacos fueron: Angina de Pecho, Infarto Agudo de Miocardio y Arritmias.
Se interpretó como causas, el stress emotivo, el alcohol, el tabaquismo, la ingestión de comidas copiosas, medicación insuficiente, etc.
El ejemplo del Video, nos debe dejar una enseñanza, una concientización de como todos los individuos debemos pensar en nuestra salud.
DIFUNDIR ES PREVENIR
Dr. Norberto Debbag
Cardiólogo Deportólogo (UBA)
drdebbag@hotmail.com www.medicalsport.com.ar
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tu opinión es muy importante para los editores de esta web y para sus lectores, por lo que te invitamos a que dejes tu comentario sobre este artículo, para compartirlo con toda la comunidad.
Recuerda que que el spam y el lenguaje grosero, será eliminado.
Gracias.