Ayer se presentó “Piñón Fijo y la magia de la música”, un film que está en pleno rodaje y que llegará al circuito comercial para fin de año.
Ayer se llevó a cabo la presentación de “Piñón Fijo y la magia de la música”, una coproducción de Bunny Croato, Néstor Pérez y Orsay Trouppe SRL que marca nuevos desafíos para el popular payaso cordobés.
- De artista callejero al teatro, del teatro a la TV, y ahora al cine. ¿Cómo es este nuevo proyecto?
- Ahora estamos en pleno rodaje, pero más que un proyecto para mí esto es un nuevo regalo que me da la vida. La vida me ha sorprendido cada tanto con cosas lindas como éstas.
- ¿Llegar al cine era uno de tus grandes sueños?
- Sí, hace mucho que tanto yo como todo mi equipo teníamos ese sueño. Incluso varias veces tuvimos algunas ofertas pero queríamos que fuera algo lindo, que nos diera orgullo. No queríamos hacer una película sólo para vender entradas y que después de algunos años, cuando la viéramos, sintiéramos vergüenza. Y bueno, ahora se dio esta oportunidad maravillosa de hacerla en Córdoba, con un equipo cordobés, y bueno ojalá que todo salga bien. El resultado final es el que manda.
- ¿Por dónde pasa el eje argumental de la historia?
- La historia se desarrolla en una laguna, en un universo de fantasía. Allí hay grillos, arañas, cuises, quirquinchos y todos los animales que viven cerca de la laguna. En ese lugar surge un problema con la música y entonces deciden traerlo a Piñón para recuperar las canciones. Incluso, lo achican y lo hacen pequeño como ellos.
- Como si fuera un homenaje al Chapulín Colorado y a sus pastillas de chiquitolina...
- Sí, aunque a Piñón le gusta para nada esa situación. La verdad es que la película es muy tierna y muy graciosa.
- Para recrear estos personajes, ¿trabajaron con animación?
- Sí, de hecho Piñón Fijo es el único humano que aparece en la historia. Se está haciendo un lindo trabajo de animación y modelación en 3D. Además, a excepción de Piñón y Cabrito, todos los bichitos están doblados en neutro. Las grabaciones se están haciendo en México y, cuando el otro día las escuché, la verdad es que me emocioné.
- Es decir que a la hora de rodar tuviste que imaginar esta interacción con los personajes animados.
- Es un juego, yo me lo planteo así en mi cabeza. Es como cuando inventaba aventuras en el patio de mi casa y es una linda manera de sacar el niño que uno tiene dentro. Esta es una de las lindas obligaciones que tiene mi profesión: vivir en contacto con la fantasía.
- ¿La película también incorpora tus canciones?
- La mayoría de las canciones que hemos incorporado en la película son muy conocidas. De todas maneras, y como las hemos seleccionado a partir de la historia, quizá no son las más difundidas de mi carrera... Pero también vamos a incorporar algunos temas nuevos.
- ¿Por qué creés que después de tantos años de espera, surgió ahora la posibilidad de hacer esta película?
- En realidad no lo planeamos así. El proyecto fue madurando y ahora nos encontramos ante una coyuntura favorable para hacer esta película. Contamos con el apoyo del Incaa que nos da posibilidades de llevar adelante este tipo de propuestas desde el interior.
Fuente: La Mañana de Córdoba
1 comentario:
ojala sea una buena peli tengo muchas ganas de verla con los chicos y me gustaria que fuera un buen producto. suerte
Publicar un comentario
Tu opinión es muy importante para los editores de esta web y para sus lectores, por lo que te invitamos a que dejes tu comentario sobre este artículo, para compartirlo con toda la comunidad.
Recuerda que que el spam y el lenguaje grosero, será eliminado.
Gracias.