baner superior

24 de junio de 2011

CFK resolverá si hay acuerdo con el PJ cordobés

Las negociaciones no avanzan. Por ahora, hay una lista K y otra de Unión por Córdoba.

Cristina resolverá si hay acuerdo con el PJ cordobés

Si bien no hubo avances importantes en las últimas horas, tanto en el kirchnerismo como en el peronismo provincial admiten que la presidenta Cristina Fernández tendrá la última palabra sobre el posible acuerdo en Córdoba por las listas nacionales para las internas simultáneas y obligatorias del 14 de agosto.

Por estas horas, en la Casa Rosada están más concentrados en el armado del decisivo distrito electoral de Buenos Aires.

Sin embargo, el influyente secretario Legal y Técnico de la Presidencia, Carlos Zannini, es quien conduce las conversaciones con el PJ cordobés, liderado por José Manuel de la Sota y el gobernador Juan Schiaretti.

Por el momento, más allá de los nombres, el kirchnerismo y el peronismo provincial deben decidir si van en dos listas separadas, como están presentadas (Unión por Córdoba y el Frente para la Victoria), o acuerdan bajar una de las alianzas.

Esta posibilidad es poco probable, ya que De la Sota y Schiaretti se niegan a que el PJ cordobés vaya en la lista del Frente para la Victoria y los kirchneristas también resisten que la única boleta sea la de Unión por Córdoba, muy ligada al delasotismo.

Precisamente, este fue el obstáculo para llegar a un acuerdo cuando venció el plazo para la presentación de las alianzas. Ninguno de los dos sectores aceptó ir en la boleta del otro.

Lo que sí está acordado es que ambas boletas le aportarán votos a la candidatura presidencial de Cristina Fernández.

Más allá de que haya o no acuerdo por la integración de las candidaturas de diputados nacionales, la Presidenta no puede desechar los votos que le puede aportar el PJ provincial.

Una o dos listas. Por estas horas, cuando en la medianoche de mañana venza el plazo para oficializar las listas en las juntas electorales de cada partido, las conversaciones están orientadas a que haya dos listas.

No obstante, en la boleta de Unión por Córdoba podrían haber lugares para dirigentes que designen desde la Casa Rosada. Mientras que el Frente para la Victoria se conformaría con dirigentes K puros.

En este probable escenario, que se repetirá en varias provincias, la Presidenta cosechará votos del peronismo y de las fuerzas aliadas a través de las denominadas colectoras.

Por el momento, no han trascendido demasiados nombres, ya que las conversaciones se centran en la estrategia electoral de ir con una o dos boletas en Córdoba.

En el PJ se comenta que tanto De la Sota como Schiaretti respaldan la candidatura del ministro de Gobierno, Carlos Caserio, para que encabece la lista de Unión por Córdoba.

Desde el kirchnerismo se menciona a Nora Bedano (esposa del intendente de Villa María Eduardo Accastello); Mónica Gutiérrez (titular de la Anses-Córdoba); Martín Fresneda, abogado de los organismos de Derechos Humanos y Fernando Boldú, intendente de Laguna Larga, otro dirigente vinculado a Accastello.

Si bien el sábado a la media noche se deberán presentar las listas ante la junta electoral de los distintos partidos, luego habrá plazo hasta el martes para oficializar las candidaturas ante la justicia electoral. Con lo cual, las distintas fuerzas tendrá un plazo de 48 horas para seguir negociando un acuerdo electoral.

Fuente: LaVoz.com.ar

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tu opinión es muy importante para los editores de esta web y para sus lectores, por lo que te invitamos a que dejes tu comentario sobre este artículo, para compartirlo con toda la comunidad.

Recuerda que que el spam y el lenguaje grosero, será eliminado.

Gracias.