19/02/2010
Se espera el apoyo de toda la ciudadanía
Por "AFESEPA Amigos del Ferrocarril"
En el marco de las Jornadas "PROYECTOS PARA CÓRDOBA" Realizadas el 12/02/10 en el Auditorio del Museo de la Industria de Córdoba, AFESEPA (Organización de Profesionales Ferroviarios) Presento el Proyecto "Tren Metropolitano Región Norte - Córdoba - Deán Funes - Ampliación Quilino".
Este proyecto fue expuesto a los Intendentes de Deán Funes y de Jesús María el 18/12/09 obteniendo opinión favorable de ellos. También trabajamos para establecer una reunión conjunta con los Intendentes para firmar un acuerdo de cooperación para trabajar en esta iniciativa que apunta al Desarrollo Regional.
AFESEPA Realizará en fecha a Confirmar el Encuentro Ferroviario en Deán Funes y luego en Jesús María, con el Objeto de presentar el Proyecto a la comunidad. La idea es ponerlo en la mesa para CONSENSUARLO Y DEBATIRLO - para generar el compromiso dela población y que lo adopten como propio.
AFESEPA participara, por medio del IAF (Instituto Argentino de Ferrocarriles con domicilio legal en Capital Federal), en el Consejo de Planificación del Transporte de la Nación. La entidad que regirá la distribución de los recursos para el Transporte será el Consejo de la Secretaria del Transporte de la Nación, con lo que se conseguirá la financiación. En Córdoba, a principios de la semana próxima AFESEPA presentara el Proyecto al COPEC (Consejo de Planificación Estratégico de Córdoba).
Simultáneamente, AFESEPA ha iniciado su actividad en el interior tomando contacto con los intendentes de la Región Norte de Córdoba y con el objetivo de dar a conocer los beneficios que tendría el retorno del tren como medio de transporte de pasajeros, y para ello se organizarán jornadas en Deán Funes y en Jesús María, en las que se expondrá detenidamente su proyecto.
Romualdo Pérez explicó que están en la etapa de “movilizar la voluntad y la decisión de las autoridades locales”. “Hasta ahora, hemos conseguido respuestas favorables de los intendentes de Jesús María, de Deán Funes y de Quilino”. El paso a seguir será conseguir apoyo del Gobierno Provincial, Legisladores y, después, de la Nación”, amplió.
En tal sentido, por medio del Instituto Argentino de Ferrocarriles (IAF), de Capital Federal, AFESEPA “tiene previsto participar del anunciado Consejo Federal de Transporte de la Nación, entidad que determinará la distribución del Presupuesto”.
En cuanto al sostenimiento del servicio, Pérez adelantó: “Promovemos que el Ferrocarril sea estatal, con políticas de transporte superadoras al ferrocarril que conocimos. “Ya hemos visto los nefastos ejemplos de lo que hicieron las empresas privadas como el caso de Ferrocentral, con el Tren de las Sierras o el Tren de Córdoba a Retiro”.
¿En Viable Este Proyecto?
Consultado sobre si la vías férreas están en condiciones de ser usadas para este servicio, Pérez comentó que uno de los profesionales que participa de AFESEPA es el último Jefe de Distrito Vías y Obras del Belgrano Córdoba; “Por él sabemos- al detalle- que el estado general del Ramal Córdoba a Quilino es bueno, aunque esa no sería la vía que proponemos”, dijo.
Es que su proyecto contempla un ferrocarril distinto del que conocemos hasta ahora: “La propuesta es trazar doble vía y soterrar; es decir, en toda la traza se harán trincheras para que el tren no tenga disminución de velocidad por precaución en barreras. Así alcanzaremos la velocidad óptima comercial, para seducir al usuario y lograr la descentralización deseada. Con ello conseguiremos incentivar a que el crecimiento demográfico se oriente al Área Metropolitana de Córdoba”.
Tan distinto es lo que pretenden llevar adelante, que se usarían trenes eléctricos (Triplas) de tipo liviano con capacidad de hasta 362 pasajeros. Estos trenes se fabrican en Córdoba, en la planta de Materfer (foto).
El paso siguiente es promover la generación de una comisión conjunta entre municipios y organizaciones comprometidas que acuerden una planificación sustentable.
Para estos profesionales ferroviarios, el retorno del tren es factible y fundamentan en el éxito alcanzado en gestiones similares en otros lugares del país: En Entre Ríos, el tren unirá Paraná con Basavilbaso; en Mendoza, la puesta en marcha del Metrotranvía urbano está prevista para fines de 2010 o principios de 2011, con una inversión total de 80 millones de pesos; en Tucumán, los municipios de San Miguel de Tucumán y Tafí Viejo se encargarán de administrar y operar el tren interurbano; en La Pampa, proyectan reactivar el ramal Toay- Santa Rosa; en el Norte del país, un tren unirá a los municipios de Yala, San Salvador de Jujuy, Palpalá, El Carmen, San Antonio y Perico; y en Chaco está en funcionamiento un servicio que mejora día a día su rentabilidad.
Datos Estadísticos A Tener En Cuenta:
- 500 mil vehículos circulan en el área central de Córdoba.
- 700 mil pasajeros usan el transporte interurbano, saturando la Terminal de Córdoba.
- 600 muertes por año provocan los hechos de tránsito.
El autotransporte emplea 5 veces más combustible que el ferrocarril. - La contaminación ambiental que genera el autotransporte es 87 veces mayor que la del ferrocarril.
- El autotransporte produce 80 veces más muertes en accidentes.
Un ferrocarril eficiente descongestionaría las rutas, en especial en alta temporada.
Los que trabajamos por esta iniciativa - necesitamos del apoyo de la comunidad.
Interesados - Comunicarse: (0351) 153-882324 o (0351) 492-1875
También te invitamos a sumarte al grupo de Facebook Queremos que vuelva el tren a Deán Funes para apoyar esta iniciativa.
A su disposición. Romualdo Pérez - Secretario de AFESEPA
----------------------------------------------------------------------------------
5 comentarios:
Yo creo que es muy factible el tren metropolitano muy buen proyecto presentado por AFESEPA Amigos del Ferrocarril . Lo único que tendríamos en contra es que todos los ramales del norte están deteriorados. Tendrían que reconstruir todos los ramales de la vía ferroviaria . Muy buen proyecto . Desde ya mis felicitaciones.
Esperemos que prospere el proyecto, ya que sería bastante beneficioso para el desarrollo del Norte Cordobés. En cuanto a los ramales, es cierto que están en muy mal estado, pero se pueden recuperar con una fuerte inversión del sector público.
Salu2
Hola. Soy Romualdo Perez de Córdoba. Desde aquí trabajamos para Instalar un Servicio Ferroviario de Pasajeros de Córdoba a Deaán Funes con ampliación a Quilino.
La Organización AFESEPA esta presentando el 23/03 en la Legislatura el Proyecto. Necesitamos contactarnos con gente de Deán Funes que coincidan en esta necesidad de un Sistema de Transporte que es superador a lo que conocimos.
* Y que traerá Desarrollo Socio Económico a la Región.
* Que contribuirá a descongestionar las rutas.
* Que abaratara el costo del Trasporte.
* Que contribuirá a disminuir los accidentes en ruta.
* Que consumirá energiza eléctrica. Por lo que no contaminara.
* Que vinculara con otras Regiones
Razones mas que suficientes para trabajar por esta iniciativa.
La idea, es hacer un Encuentro ferroviario en Deán Funes para dar a conocer el Proyecto.
Previo a ese evento, necesitamos contactarnos con gente que este interesado en ser parte de esta hazaña.
Los contactos pueden ser por medio de este Blog.
o por el email. afesepa@hotmail.com
Mi. Tel. 0351 153 882324 o 0351 4921875
Romualdo Perez
Hola queridos amigos de la Voz de Deán Funes:
Soy Romualdo y represento a AFESEPA - Organización que lleva adelante la iniciativa de - Instalar un Corredor ferroviario de pasajeros Córdoba a Deán Funes con ampliación a Quilino. Quiero llegar por este importante medio a la comunidad de Dean Funes. Solicitamos encontrarnos - contactarnos con los que adhieran a esta iniciativa, para trabajar con ellos como parte interesada - en este Proyecto. En este mes, el 20/03 desde las 11hs a las 17hs estaremos en Deán Funes, en la Plaza con el Objetivo de encontrarnos, mate por medio y avanzar en tareas conjuntas. Porque el beneficio del Sistema de Transporte Ferroviario de Pasajeros sera para toda la Región.
A su disposición - Romualdo Perez - Presidente de AFESEPA
mi Tel. 0351 153 882324
QUE BUENO OAJALA SE HAGA POSIBLE ESTE PROYECTO , VA A SER MUY IMPORTANTE PARA TODO EL NORTE CORDOBES! SI NECESITAN GENTE QUE LABURE, CUENTEN CONMIGO!!!!!!!
leonorlacolo@hotmail.com
Publicar un comentario
Tu opinión es muy importante para los editores de esta web y para sus lectores, por lo que te invitamos a que dejes tu comentario sobre este artículo, para compartirlo con toda la comunidad.
Recuerda que que el spam y el lenguaje grosero, será eliminado.
Gracias.